Introducción
En este artículo vamos a listar las características principales de los vinos Malbec, esta cepa es originaria del Sudoeste de Francia, su cultivo en Argentina se ha esparcido a lo largo de las actualmente diecinueve provincias vitivinícolas, si bien la provincia de Mendoza es la mas reconocida a nivel internacional por su producción de Malbec, el resto de las provincias ya se están posicionando gracias a la calidad de todos los cepajes, en especial del Malbec.
Antes de pasar a ver cómo se caracterizan los Malbec, aquí tienes un video en el que se hace la degustación de dos vinos Malbec de la Patagonia Argentina.
El color del Malbec

En vista, los vinos Malbec presentan un rojo muy intenso con matices violáceos, como el que se muestra en la imagen.
El aroma del Malbec
Dependiendo de qué vino se trate, el Malbec en nariz podría tener distintas notas aromáticas pero en general se destaca la presencia de frutos rojos como moras, frambuesas o arándanos, y también notas de ciruela.
El Malbec en boca
El Malbec tiene un cuerpo importante y un sabor persistente en boca en el que se siente la presencia de los frutos rojos. En algunos Malbec se pueden percibir sabores como el tabaco, pimienta y canela, especialmente en los vinos de guarda.
A qué temperatura servir el Malbec
La temperatura ideal para servir el Malbec para resaltar sus aromas y sabores se encuentra alrededor de los 16º, con una temperatura levemente mas elevada si se trata de un vino de guarda y una temperatura ligeramente por debajo de los 16º si se trata de un vino joven.
Comidas para maridar el Malbec
Los vinos Malbec son ideales para acompañar pastas con salsas a base de tomate, carnes asadas, quesos sólidos. El Malbec también puede acompañar postres de chocolate o Cheesecake de frutos rojos.