El concepto de VINO JOVEN – Diccionario del Sommelier

La Edad es una de las categorías de los vinos que ha cobrado mucha difusión estos últimos años. Vemos que el consumidor no solo expresa sus dotes mencionando “anoche me tomé un vino Pinot Noir” sino que le agrega “era joven” dando a entender sus características y conocimientos. 

Los vinos jóvenes son aquellos que fueron planificados para beberse dentro de los dos o tres años luego del año de cosecha (año que aparece en las etiquetas de vinos). Es un tiempo de guarda corto pensando en que un vino añejo (su opuesto) puede conservarse más de cinco años. 

El enólogo que diseña un vino joven lo hace en función no solo de la materia prima y recursos que tiene sino fundamentalmente pensando en el mercado destino que los prefiere por sus atributos y aportes al paladar.

En líneas generales, desde lo sensorial, son vinos livianos, ligeros, frescos y frutados. Pueden tener un leve aporte de madera, pero con fines aromáticos. 

Gracias a la evolución que hay respecto al conocimiento del consumidor, hay muchos vinos jóvenes que su cerramiento no es más el clásico corcho sino que vemos mucha tapa a rosca, tapones sintéticos y hasta latas que los contienen.

Te invitamos a leer este otro artículo sobre vinos y su clasificación.