¿Qué es el MARIDAJE? – Diccionario del Sommelier

Por concepto, el término Maridaje refiere a la “unión y conformidad de los casados”, por lo cual se entiende que ambas partes están complementadas con armonía, sin destacarse una más que la otra. Si bien muchas veces eso no es tan real en el plano sentimental, en el universo de las bebidas y comidas si debe suceder para poder hablar de maridaje. 

El objetivo sensorial del maridaje es que la comida esté acompañada de la bebida sin que se superpongan en aspectos aromáticos, principalmente. Tapar no es la finalidad que busca “este casamiento”  diseñado entre el cocinero y el sommelier de un restaurante. Ambos ponen a flor de piel sus conocimientos y creatividad para gestar un menú donde el plato y el vino se luzcan de igual manera, generando en el comensal una experiencia diferente pero placentera.

Existen dos tipos de maridajes en función de lo que el plato, sus productos y cocción, y el vinos y sus características permitan diseñar. Uno es el clásico maridaje por asimilación tanto la comida como el vino tienen “algo en común” que permite “pensarlos como ideales”. Un ejemplo típico es un postre “dulce” con un vino “dulce”. Lo contrario y menos conocido, pero que “promete” es el maridaje por contraposición. Siguiendo con el ejemplo, el mismo postre “dulce” acompañado de un vino espumante “seco”.

Te invitamos a leer en nuestro blog más sobre este tema https://sislanguagesandwine.com/maridaje-y-vinos/